Presentación y Bienvenida
Conoce lo más importante del Centro Público Integrado de Formación Profesional Los Viveros y nuestro compromiso con la enseñanza y la formación de calidad.

Presentación
El CPIFP Los Viveros, es un Centro Público integrado de Formación Profesional, dependiente de la Junta de Andalucía. Su ubicación en los límites del barrio Sevillano de los remedios con el barrio de triana y con la SE30, le permite tener un estupendo acceso a través de la ronda de circunvalación. También disponemos a muy pocos metros de una parada de metro, (Blas Infante), así como puntos de Sevici (Parque de los Príncipes).
Desde su fundación en 1991, ha completado diferentes etapas, impartiendo todo tipo de enseñanza secundaria, ESO, bachillerato, Formación Profesional, formación profesional de adultos y formación profesional a distancia. Hemos pasado por muchas etapas y seguimos evolucionando.
Desde nuestra transformación en CPIFP ( Centro Público Integrado de Formación Profesional) en el año 2017 , nuestro Objetivo es desarrollar acciones formativas derivadas de la integración de las ofertas de formación profesional, dirigidas a la población demandante, jovenes, trabajadores en activo ocupados y desempleados, que facilite el aprendizaje a lo largo de la vida.
Nuestros objetivos son :
- Diseñar, gestionar y desarrollar planes formativos de Formación Profesional Inicial y para el empleo, acciones de inserción y reinserción laboral de los trabajadores y formación continua en las empresas, referidos a una o varias familias profesionales, respondiendo a las necesidades del entorno en que el centro está ubicado.
- Aumentar la cualificación y recualificación de las personas en la construcción permanente de su itinerario de formación a lo largo de la vida, para el ejercicio de actividades profesionales mediante una oferta formativa de calidad ajustada a las necesidades individuales y a las del sistema productivo.
- Facilitar la evaluación y acreditación de competencias profesionales adquiridas por las personas a través de la práctica profesional o cualquier procedimiento diferente de las enseñanzas formales.
Nuestras líneas de Actuación pedagógica son :
Respecto del alumnado: Conseguir una enseñanza de calidad que proporcione al alumnado las máximas posibilidades de desarrollo personal según sus capacidades, fomentando en ellos una imagen positiva de sí mismos que les de confianza y seguridad para desarrollar sus potencialidades y construir su aprendizaje desde dentro, partiendo de su actividad y razonamiento.
Respecto a los docentes: Fomentar el trabajo de equipo frente al individualismo, potenciando el compartir tareas, responsabilidades, formando comisiones y buscando la coordinación periódica a través de los distintos órganos de coordinación, para llegar a crear una línea de actuación común y consensuada para que nadie se sienta desplazado o excluido. Desarrollar metodologías activas que aseguren la participación del alumno propiciando su papel activo en la adquisición de sus logros cognitivos y sociales, favoreciendo el aprendizaje significativo y potenciando las iniciativas innovadoras e investigadoras. Posibilitar el enriquecimiento de la actividad en el aula, relacionándola con la vida cotidiana y el mundo laboral y empresarial que les espera. El profesorado adquirirá un compromiso de formación y actualización permanente en nuestro centro, constituyendo este aspecto una de nuestras señas de identidad y una actuación pedagógica que habrá de ser fomentada y apoyada por la Comunidad Educativa y especialmente por la Dirección del Centro.
Respecto a los procedimientos enseñanza-aprendizaje: Desarrollar plenamente las capacidades y personalidad del alumno propiciando una formación integral en conocimientos, destrezas y valores, pero con proyección en todos los ámbitos de la vida personal, familiar y social; compensando cualquier tipo de desigualdad social, educativa, física y psicológica. Fomentar hábitos de comportamiento democráticos, el desarrollo de capacidades creativas y espíritu crítico para conseguir alumnos autónomos, solidarios, responsables, abiertos, creativos y sobre todo felices, que dominen con seguridad situaciones de la vida laboral y empresarial, e incluso universitaria, a las que están dirigidos.
Respecto de la comunidad educativa en su conjunto: La educación es una responsabilidad de toda la Comunidad y el Centro tiene que estar abierto a ella, debemos conseguir que en las relaciones entre todos los sectores de la Comunidad Educativa (docente y no docente, mercantil, laboral, público o privado) predomine el entendimiento, el respeto, la colaboración y ayuda mutua; buscando cauces que faciliten la comunicación entre todos los sectores responsables de la formación de nuestros alumnos.
Respecto del propio Centro: Rentabilizar al máximo todos los recursos existentes en el mismo, humanos, espaciales y materiales y consolidando la integración de las nuevas tecnologías en la práctica docente, para favorecer la comunicación y con ella la investigación, intercambios y agilización de todo tipo de trámites con cualquier otras entidades públicas o privadas.
El objetivo primordial es que nuestro Centro funcione como un TODO, que el profesorado forma parte de Departamentos y que estos forman el centro. Todos los objetivos deben estar acordes a los marcados en el Proyecto Funcional, sin menos cabo de la libertad de cátedra del profesorado. Las líneas pedagógicas, criterios de Evaluación y objetivos generales deben de ser conocidos y asumidos, como propios por todo el centro.