Visita al Archivo de Indias

Alumnado de 2º de Actividades Comerciales ha visitado el Archivo de Indias de Sevilla como complemento a su formación en este área.

El alumnado de 2º de Actividades Comerciales ha visitado el Archivo General de Indias. Después de trabajar en clase la importancia de archivar correctamente la documentación, como podemos ordenarla y clasificarla, no hay nada mejor que visitar un archivo por dentro.

El Archivo General de Indias de Sevilla se creó en 1785 por deseo del rey Carlos III, con el objetivo de centralizar en un único lugar la documentación referente a la administración de los territorios ultramarinos españoles hasta entonces dispersa en diversos archivos: SimancasCádiz y Sevilla.

El archivo conserva unos 43 000 legajos, con unos 80 millones de páginas y 8 000 mapas y dibujos que proceden, fundamentalmente, de los organismos encargados de la administración de los territorios de ultramar. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987, junto a la Catedral y el Real Alcázar.​