Departamento de Relaciones con las Empresas
Su finalidad es la de dinamizar la cooperación con las empresas, organizaciones y, en general, con el sistema productivo de su entorno.

Son competencias específicas del departamento:
a) Coordinar las actuaciones del módulo profesional de Formación en centros de trabajo, del módulo de formación práctica en centros de trabajo de los Certificados de Profesionalidad y de las prácticas profesionales de carácter no laboral correspondientes a las acciones de formación profesional para el empleo, apoyando la promoción de acuerdos de colaboración con empresas, entidades u organizaciones
b) Dirigir y supervisar los programas formativos del módulo profesional de Formación en centros de trabajo y de la formación profesional dual, en su caso.
c) Fomentar la participación del centro en programas europeos relacionados con el módulo profesional de Formación en centros de trabajo, del módulo de formación práctica establecido en los Certificados de Profesionalidad y de las prácticas profesionales de carácter no laboral correspondientes a las acciones de formación profesional para el empleo.
d) Promover la cultura emprendedora, apoyando e impulsando, en coordinación con otros departamentos del centro y otras entidades, el autoempleo como posibilidad de inserción en el mercado laboral.
e) Planificar la actividad de los viveros de empresa, los espacios y los recursos que permitan a las personas emprendedoras la puesta en marcha de proyectos de emprendimiento y su seguimiento.
f) Potenciar y coordinar las estancias formativas del profesorado en las empresas.
g) Promover acuerdos con empresas para la transferencia de conocimiento, experiencias y buenas prácticas.
h) Cooperar con las empresas del entorno para dar a conocer las actividades y servicios ofertados por el centro público integrado, dando a conocer la posibilidad de formación de su personal en el propio centro, así como el posible reconocimiento de sus competencias.
Áreas del Departamento
Área de Emprendimiento
La finalidad de esta área es Promocionar la cultura emprendedora a través de la formación necesaria y el asesoramiento a la población andaluza en la creación de empresas..
Área de programas internacionales
Contribuir al conocimiento de realidades productivas de otros países, especialmente de los de la Unión Europea, organizando la realización de FCT y otras prácticas formativas en empresas de otros países.
Área de idiomas
Potenciar el uso de otras lenguas impartiendo Formación Profesional en idiomas de otros países de la Unión Europea en nuestro centro, como es el caso de las aulas bilingües.
Área de formación en centros de trabajo
Área de Formación en Centros de Trabajo, constituida por el Vicedirector, Jefaturas Departamentos Didácticos y todos los tutores de FCT.
Área de formación profesional dual
Estará compuesta por todo el profesorado que se impartan en el centro ciclos de FP Dual, y por cada ciclo existirá un coordinador.