CFG Superior en Prótesis Dentales
Si quieres aprender a diseñar, fabricar y reparar prótesis dentofaciales, aparatos de ortodoncia y férulas oclusales, este es tu grado.
Si quieres aprender a diseñar, fabricar y reparar prótesis dentofaciales, aparatos de ortodoncia y férulas oclusales, este es tu grado.
Este profesional ejerce su actividad en el sector sanitario, en empresas privadas o en instituciones asistenciales de la industria dental. También puede desarrollar su actividad en el campo de la investigación tecnológica dentro de empresas del sector dental.
¿Qué vas a aprender?
Planificar los servicios que presta el establecimiento protésico dental, realizando o supervisando la gestión derivada de las operaciones administrativas y del control económico.
Gestionar la documentación administrativa y sanitaria generada en el establecimiento para dar respuesta a las necesidades de atención de los usuarios.
Gestionar la adquisición, el almacenamiento y la reposición de materiales, equipos e instrumental para poder atender las demandas de usuarios.
Diseñar prótesis dentofaciales, aparatos de ortodoncia y férulas oclusalesales, adaptadas a las características anamotofuncionales del modelo, ajustándose a la prescripción facultativa.
Preparar equipos y materiales siguiendo instrucciones técnicas y planes de mantenimiento.
Elaborar y fabricar prótesis dentofaciales, aparatos de ortodoncia y férulas oclusales, aplicando los procedimientos normalizados de trabajo y manejando con destreza los equipos, útiles y herramientas.
Verificar los elementos de los productos protésicos, aparatos de ortodoncia y férulas oclusales, detectando los fallos e identificando las medidas de corrección.
Reparar prótesis dentofaciales, aparatos de ortodoncia y férulas oclusales, identificando las características del producto y las alteraciones presentadas.
Informar sobre el uso y mantenimiento de las prótesis dentofaciales, aparatos de ortodoncia y férulas oclusales, relacionando sus características y funciones.
El ciclo se divide en 2 cursos académicos con una duración total de 2000 horas. Mientras que el primer curso sienta las bases de diseño, fabricación y reparación de diferentes prótesis dentales. En el segundo se desarrollarán materias más específicas para enfocarse en el Trabajo Final de Grado (TFG) y la Formación en Centros de Trabajo (FCT).
Inés Alés Pavón (1ºA)
Virginia Mirman Castillo (1ºA y 1ºB)
Patricia Gómez González (1ºB)
Pedro Guerra Cárdenas (1ºA)
Patricia Gómez González (1ºB)
Pedro Guerra Cárdenas (1ºA)
María del Sol González Romero (1ºB)
María del Carmen López García (1ºA)
Maria del Carmen Gálvez Valencia (1ºA)
Paula Macarena Vega Mateo (1ºB)
Fernando Sánchez Tesón (1ºB)
mamen.lopez@cpifplosviveros.es
carmen.galvez@cpifplosviveros.es
Elena Algarín Gavira (1ºA)
Rosa Nogales Martín (1ºA)
Paula Vega Mateo (1ºB)
Fernando Sánchez Tesón (1ºB)
elena.algarin@cpifplosviveros.es
rosa.nogales@cpifplosviveros.es
Cristóbal Gavira López (1ºA)
Miguel García Jurado (1ºB)
Inés Alés Pavón (2ºA)
Pedro Guerra Cárdenas (2ºA y 2ºB)
Virginia Mirman Castillo (2ºB)
Elena Algarín Gavira (2ºA)
Nuria Fernández García (2ºA)
Paula Vega Mateo (2ºB)
Fernando Sánchez Tesón (2ºB)
elena.algarin@cpifplosviveros.es
nuria.fernandez@cpifplosviveros.es
Elena Algarín Gavira (2ºA)
Ana Salido Carrasco (2ºB)
Rosa Nogales Martín (2ºA y 2ºB)
Equipo Educativo
Silvia Tovar Romero (2ºA)
Miguel García Jurado (2ºB)
silvia.tovar@cpifplosviveros.es
Equipo Educativo
Puedes comunicar con el personal del centro a partir de estos medios: