CFG Superior en Electromedicina Clínica
Si quieres aprender las diferentes técnicas y herramientas sobre electromédicina clínica, este es tu grado.
Si quieres aprender las diferentes técnicas y herramientas sobre electromédicina clínica, este es tu grado.
Este profesional ejerce su actividad en servicios técnicos dedicados al montaje y/o mantenimiento de instalaciones, sistemas y equipos de electromedicina clínica pertenecientes a centros sanitarios públicos o privados, y en los departamentos de asistencia técnica o atención al cliente dedicados a asesoramiento y/o ejecución del montaje y/o mantenimiento de instalaciones, sistemas y equipos de electromedicina clínica pertenecientes a empresas fabricantes, distribuidoras o proveedoras de dichos servicios, de naturaleza pública o privada.
¿Qué vas a aprender?
Replantear instalaciones y la ubicación de sistemas, minimizando las interferencias con otros sistemas en funcionamiento y garantizando la viabilidad del montaje.
Recepcionar e inventariar elementos, equipos y sistemas, verificando que se cumplen las especificaciones y acreditaciones requeridas.
Programar el montaje de instalaciones, sistemas y equipos, definiendo las pruebas de puesta en marcha en función de las especificaciones del fabricante y la normativa vigente.
Planificar el mantenimiento de instalaciones, sistemas y equipos, optimizando los tiempos de ejecución y los recursos materiales y humanos disponibles.
Programar el aprovisionamiento de repuestos y fungibles, garantizando su compatibilidad y homologación y estableciendo las condiciones óptimas de su almacenaje.
Gestionar el tratamiento de residuos generados, definiendo los elementos susceptibles de ser reutilizados y guardados en un almacén de obsolescencia.
Verificar las infraestructuras necesarias para el montaje, realizando las operaciones de acondicionamiento que sean necesarias.
Ejecutar el montaje y desmontaje, asegurando la funcionalidad del conjunto.
Ejecutar la puesta en marcha, verificando sus características técnicas y el cumplimiento de la normativa vigente y realizando los ajustes necesarios.
Realizar el mantenimiento preventivo, considerando las recomendaciones del fabricante y la normativa vigente.
Diagnosticar averías, identificando si la reparación debe ser realizada por personal del centro, del fabricante o de un distribuidor autorizado.
Ejecutar la reparación de averías, garantizando la puesta en servicio en condiciones de calidad y seguridad.
Supervisar las acciones de montaje y desmontaje, puesta en marcha y mantenimiento, comprobando que se cumplen las especificaciones requeridas en cada caso.
Aplicar planes de control de calidad y seguridad en todos los procesos y procedimientos ejecutados o supervisados, teniendo en cuenta la normativa vigente en materia de prevención de riesgos laborales y de protección ambiental asociada.
El grado se divide en 2 cursos académicos con una duración total de 2000 horas. Mientras que el primer curso sienta las bases sobre elementos esenciales de la electromedicna clínica, en el segundo se desarrollarán materias más específicas para enfocarse en el Trabajo Final de Ciclo (TFC) y la Formación en Centros de Trabajo (FCT).
Puedes comunicar con el personal del centro a partir de estos medios: