CFG Superior en Comercio Internacional
Si quieres conocer cómo comercializar productos en mercados internacionales y como se organizan las exportaciones e importaciones, este es tu grado.
Si quieres conocer cómo comercializar productos en mercados internacionales y como se organizan las exportaciones e importaciones, este es tu grado.
Este profesional ejerce su actividad en empresas de cualquier sector productivo y principalmente del sector del comercio y marketing público y privado, realizando funciones de planificación, organización, gestión y asesoramiento de actividades de comercio internacional.
¿Qué vas a aprender?
Tomar decisiones sobre la entrada de los productos de una empresa en el mercado exterior, seleccionando las políticas de producto, precio, comunicación y distribución más adecuadas para la entrada en dichos mercados.
Elaborar un plan de marketing, seleccionando la información de base o “briefing” de productos y analizando las relaciones entre las distintas variables que intervienen en el marketing mix internacional para la entrada en mercados exteriores.
Identificar y contactar con clientes y proveedores gestionando los contratos mercantiles internacionales y controlando y supervisando el desarrollo y evolución de las ventas para asegurarse del cumplimiento de las condiciones contractuales pactadas.
Realizar la gestión administrativa de operaciones de importación y exportación e introducción y expedición de mercancías.
Organizar el almacenaje de las mercancías en las condiciones que garanticen su integridad y el aprovechamiento óptimo de los medios y espacios disponibles, de acuerdo con procedimientos establecidos.
Realizar las gestiones administrativas que garanticen el tránsito o transporte internacional de las mercancías y/o de viajeros entre distintos países y modos de transporte y controlar los documentos que se exigen en cada caso, comprobando que se ajustan a la normativa vigente aplicable y las especificaciones recibidas.
Gestionar los medios de cobro y pago y las garantías y avales internacionales cumplimentando y analizando la documentación necesaria de acuerdo a las condiciones establecidas en los contratos mercantiles internacionales basados en la normativa internacional vigente.
Comunicarse con fluidez, tanto de palabra como por escrito, con todos los operadores y organismos que intervienen en operaciones de comercio internacional.
El grado se divide en 2 cursos académicos con una duración total de 2000 horas. Mientras que el primer curso se sientan las bases de la gestión empresarial y comercio internacional en el segundo se desarrollarán materias más específicas para enfocarse en el Trabajo Final de Grado (TFG) y la Formación en Centros de Trabajo (FCT).
Carmen Ramírez Hidalgo
Beatriz Castro Pérez
Ángeles Gentil Alperiz
Esperanza Sánchez Moreno
Ester Bouterin Suárez
María Inmaculada Trigo
Equipo Educativo
Equipo Educativo
Puedes comunicar con el personal del centro a partir de estos medios: